miércoles, 21 de diciembre de 2011

Formato de informes



Todo informe solicitado deberá tener el siguiente formato:
1.      Debe enviarlo en el formato de Microsoft Word 2010 o una versión menor o con el OpenOffice Writer

2.      Mayúsculas: No se debe utilizar solo mayúsculas para escribir todo el informe, o parte de este, a menos que se usen en los títulos. Todas las letras Mayúsculas que se deban acentuar deben ir acentuadas.

3.      Portada con los siguientes datos:
a.      Nombre y logo de la Universidad. El logo no debe de cubrir los datos generales de la portada. Pueden utilizar una marca de agua para que la impresión del logo sea mas tenue y no oculte información importante.
b.      Nombre y sección de la clase.
c.       Tema o titulo del trabajo.
d.      Nombre del profesor: René Isaías Casulá.
e.      Nombre del grupo
f.        Nombre de los integrantes del grupo que participaron en el trabajo.
g.      Lugar y fecha

4.      Introducción: Dos o mas párrafos describiendo de forma general el contenido del trabajo y debe de incluir una descripción general de cada una de las partes del trabajo.

5.      El desarrollo de la investigación o trabajo.

6.      Conclusiones: Descripciones de lo que usted aprendió, observó, descubrió, las aplicaciones del tema en la vida diaria, sus opiniones o cualquier cosa relevante del tema que usted concluyo como producto del desarrollo de la tarea. Estas deben estar justificadas en el desarrollo del trabajo. Deben de escribir por lo menos cuatro conclusiones.

7.      Recomendaciones: En este presentaran las aplicaciones que ustedes pueden dar relacionadas con el tema. Incluir por lo menos cuatro recomendaciones.

8.      Tanto las conclusiones como las recomendaciones deben ser una consecuencia de lo tratado en el trabajo. Es decir, lo que se dice en estas dos partes son respaldadas por el contenido del trabajo.

9.      Bibliografía: Donde buscaron información para desarrollar el tema, estos pueden ser libros, revistas o sitios web, en este último caso cuidar que se debe incluir el URL completo de dónde sacaron la información. (www.yahoo.com, www.google.com no son válidos). Evitar las consultas a sitios web donde la fuente no sea reconocida, por ejemplo www.wikipedia.com.

10.  Anexos: Cualquier material de apoyo.

11.  Todas y cada una de las partes mencionadas arriba deberán de incluirse en un solo archivo.

12.  El nombre del archivo del informe final deberá ser el nombre del grupo y si es un informe individual el nombre del estudiante.

13.  Para el envío del archivo en el Asunto del correo deberá de hacerlo en el siguiente formato:
Nombre de la clase - Nombre del grupo o estudiante
Por ejemplo: Análisis – Los Magníficos o
Análisis – Juan Pérez

14.  El envío del informe debe de incluir copias a los demás miembros del grupo para que estos revisen y comprueben la versión que se esta enviando. Todos los del grupo deben estar pendientes del envío en la fecha asignada y que sea la versión correcta. Cualquier error todos corren con la misma responsabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario