miércoles, 21 de diciembre de 2011

Observaciones para la clase


1.       Si un estudiante no aparece en los listados oficiales de Registro no se “correra” la nota para un periodo posterior aunque se haga presente a todas las clases, elabore todas las tareas o investigaciones o que haga todos los exámenes.

2.       La clase tiene un contenido que persigue el cumplimiento de varios objetivos de aprendizaje, la asignatura no será aprobada si no se cumplen estos objetivos bajo las reglas e instrucciones que se den, esto es independiente de si el estudiante:
a.    Está en su último periodo de la carrera: No es objetivo pasar por pasar.
b.   Lleva otras asignaturas además de esta: Si no tiene tiempo no matricule tantas clases.
c.  Su trabajo no le permite asistir a clase o presentar tareas: Si no tiene tiempo no matricule tantas clases.
d. Vive fuera de San Pedro Sula (Puerto Cortés, Lima, Progreso, Villanueva, Potrerillos, etc)
e.    Pertenezca a una iglesia evangélica o no.
f.     Esta embarazada y no puede entrar el próximo semestre

3.       Uso de correo electrónico: Para la entrega de informes, consultas del estudiante o avisos de parte del docente se estará usando el correo electrónico bajo las siguientes direcciones:
a.   Todo estudiante debe de enviar un correo electrónico a rcasularodriguez@gmail.com durante la primera semana de clases. En el contenido de este mensaje incluir su número de teléfono.
b.    Debe ser personal, este podrá ser el de la empresa en la que trabaja siempre y cuando utilice un correo alternativo que deberá de ser reportado al catedrático de acuerdo al inciso anterior.
c.     No podrá ser de una tercera persona (hermano, primo, amigo, etc).
d.    Utilizar el siguiente formato en el Asunto:
                                                               i.      Análisis – Nombre del estudiante          Cuando el mensaje sea individual
                                                             ii.      Análisis – Nombre del grupo                  Cuando el mensaje sea a nombre del grupo de trabajo
e.   Cuando el mensaje sea a nombre del grupo deberá de incluir copias a todos los demás miembros del mismo como una confirmación de que el mensaje fue enviado.

4.       El libro de texto es: Análisis y diseño de sistemas de Kendall y Kendall, sexta edición, no es necesario que lo traigan a clase todos los días, pero todos deben de tenerlo disponible  en el caso que se solicite y para estudiar el contenido de la clase.

5.       Si un estudiante no asiste un día a clases deberá de ponerse al día con sus compañeros, TODO MATERIAL VISTO EN CLASE ES MATERIAL DE EXÁMEN AUNQUE NO ESTE EN EL LIBRO. El hecho de usar correo electrónico no significa que se les transcribirán las clases a los que faltan.

6.       Se formarán grupos de trabajo por afinidad con un máximo de 5 integrantes, el docente no asignará a nadie a ningún grupo para que no haya la excusa de que como no se conocían no pudieron hacer las cosas juntos.

7.       Un trabajo en grupo puede realizarse en varias etapas (Esto es una sugerencia) :
a. Asignación de la tarea: Profesor de la clase                   
b. Distribución del trabajo: Coordinador o de mutuo acuerdo
c. Desarrollo de la investigación: Miembros del grupo
d.Compilación del informe: Secretario
e. Envío del informe al grupo: Secretario
f.  Lectura del  contenido: Miembros del grupo (reunidos o no)
g. Elaboración de Introducción: Miembros del grupo reunidos o secretario
h. Elaboración de Conclusiones: Miembros del grupo reunidos
i.     Elaboración de Recomendaciones: Miembros del grupo reunidos
j.    Compilación del informe con cambios: Secretario
k.  Envío del informe al grupo: Secretario
l.    Lectura del  contenido: Miembros del grupo (reunidos o no)
m. Cambios al informe si es necesario: Secretario
n.   Envío a profesor y miembros del grupo del informe final: Secretario

8.       Los informes de los trabajos en grupo asignados serán revisados y evaluados de la siguiente forma:
a.       Cumplimiento de Formato de informes. 15%
b.      Presentación del informe en la fecha asignada (El hecho que las tareas se entreguen por correo electrónico no significa que las pueden enviar cuando quieran). 15%
c.       Cumplimiento en el contenido o desarrollo de el (los) objetivo(s) esperado(s).  20%
d.      Conclusiones relacionadas con el contenido o desarrollo de la investigación.  25%
e.      Recomendaciones son consecuencias de las conclusiones a las que llegaron. 25%

9.       Los informes de los trabajos en grupo no se deberán de presentar en forma individual, si así sucede, ya no costara lo mismo.

10.   Si el estudiante no se hace presente a uno de los exámenes parciales o sale reprobado se hará un solo exámen en una sola fecha al final del periodo. El contenido de éste exámen será sobre los tres parciales del período.

11.   Si por alguna razón el exámen no puede realizarse en la fecha programada, este se realizará el siguiente día de clases.

No hay comentarios:

Publicar un comentario